Nosotros te leemos

Descripción del proyecto

Creación de un banco de relatos sonoros para facilitar el acceso a la lectura de aquellas personas que por cualquier circunstancia no puedan hacer uso de los libros de las bibliotecas (avanzada edad, problemas de visión, de movilidad, etc.).
Para ello, se graban una serie de lecturas de obras literarias breves con diversas personas que generosamente colaboran poniendo su voz.
Este proyecto es llevado a cabo por la Biblioteca Municipal “Pilar Barnés” junto con la Concejalía de Política del Mayor del Ayuntamiento de Lorca.

Objetivos del proyecto

- Fomentar y difundir la lectura entre diversos colectivos desfavorecidos de la población que por diversos motivos no pueden acercarse a la biblioteca, facilitando su acceso a los textos literarios.
- Hacer un proyecto participativo para los destinatarios que no sólo lo puedan disfrutar sino que lo desarrollen como lectores y creadores.
- Informar y difundir los recursos de lectura existentes en la red de bibliotecas públicas de Lorca y facilitar el acceso a todas aquellas personas que por diversos motivos no pueden hacer un uso normal de los mismos.
- Establecer una programación de visitas concertadas a la red de bibliotecas para darla a conocer y ampliar su uso.
- Proporcionar a las personas mayores un servicio que amplíe sus posibilidades de ocio y tiempo libre.
- Incentivar la participación ciudadana a través del banco de relatos sonoros (Nosotros te leemos) y promover la colaboración entre diversos sectores locales.
- Fomentar encuentros inter-generacionales en torno al libro y la lectura.

Actividad, acciones o servicios desarrollados hasta el momento

Nosotros te leemos consta en la actualidad con un total de 88 archivos sonoros que incluyen poesía, teatro, relatos locales, relatos inéditos, infantil y juvenil, etc. siendo la narrativa la que predomina. Se han utilizado más de 40 libros para las lecturas y han colaborado 44 personas.
Paralelamente y como apoyo al fomento de la lectura en personas mayores se realizan otras acciones que inciden en el valor social de la biblioteca:
- Selección y adquisición de material bibliográfico, audiovisual y sonoro, que acerque y facilite la lectura a los mayores.
- Creación de un centro de interés permanente en la Biblioteca Municipal Pilar Barnés que reúne todas las adquisiciones realizadas en colaboración con la Concejalía de política del Mayor, además de fondos de letra grande y audiolibros, que ya existían en la Biblioteca.
- Apoyo a 5 clubes de lectura creados en instituciones dedicadas a los mayores con adquisición y préstamo de lotes de libros adecuados para ellos y asesoramiento a los coordinadores de esos clubes.
- Creación de un Club de Lectura Fácil para personas mayores en la Residencia de Ancianos de San Diego.

Resultados obtenidos

En la actualidad, a fecha 9 de diciembre de 2016, las visitas a este proyecto ascienden a 26.031, teniendo en cuenta que nos hemos visto obligados a interrumpir las grabaciones durante varios meses. También ha supuesto un acercamiento a la biblioteca pública, a los servicios que ofrece y a sus recursos por parte de estos colectivos.

Agentes que participan y/o dan soporte al proyecto

Concejalía de Política del Mayor.
Locutores.
Técnicos de sonido
Técnicos de locución (actor)
Personal informático y bibliotecario municipal
Servicio de prensa municipal