¡Salud mental para todos!

Descripción del proyecto

Se trata de un proyecto con una duración y crecimiento indefinido para promover la reflexión sobre la salud mental a través de la cultura, visibilizar a los enfermos mentales haciendo una labor de inclusión e informar sobre cuestiones del espectro conceptual; todo lo cual no es baladí o una frivolidad de la biblioteca, si no una obigación de la misma y una necesidad social y lo explicaremos en el apartado de diagnosis previa.

Objetivos del proyecto

Los objetivos que persigue el proyecto ¡Salud mental para todos! están implícitos en el título, es eso, con la implementación del mismo perseguimos un estado completo de bienestar mental y social para nuestra comunidad. Sobre lo del bienestar físico, si bien podemos ofrecer información, no es nuestra biblioteca lugar para ejercitarlo, aunque todo se puede andar. Nos quedamos pues con lo mental y lo social. Con respecto a lo mental nos referimos al conjunto de actividades y procesos psíquicos conscientes e inconscientes, especialmente de carácter cognitivo. Con respecto a lo social nos referimos al conjunto de personas que conviven bajo normas comunes y están organizados para cooperar en la consecución de determinados fines.

Actividad, acciones o servicios desarrollados hasta el momento

"AIDEMAR nos visita", atención especial a discapacitados. "Exposiciones documentales y bibliográficas temáticas", para influir en los usuarios directamente. "Ciclos de cine", para mediante el ocio fortalecer la salud mental. "Charlas y conferencias", para mediante la formación fortalecer la salud mental. "Leer para pensar, pensar para vivir", ciclo de encuentro con autores de novelas sobre temas relacionados con la salud mental. "Reunión de Narcóticos Anónimos", somos sede de un colectivo muy vulnerable. "Cultura y salud mental", últimísimo proyecto para dar el salto al ámbito comarcal.

Resultados obtenidos

Las actividades del proyecto ¡Salud mental para todos! tienen una respuesta de la comunidad muy positiva. Los vecinos acuden a las citas, participan y muestran un interés especial, por que los temas les afectan, por que se sienten concernidos. Cada actividad que programamos es archivada con información sobre los resultados. Al empezar el año revisaremos los servicios y actividades para saber por dónde tirar, qué mejorar, y trabajar la salud mental es bueno para la comunidad y es bueno para la biblioteca, porque funciona y la hace útil.

Contribución del proyecto a la cohesión e inclusión social y a minimizar los desequilibrios sociales

Las actividades que encierra el proyecto ¡Salud mental para todos! contribuyen a la cohesión social y a minimizar los desequilibrios sociales en distintas medidas mediante actividades de formación, actividades de información y actividades de ocio.

Agentes que participan y/o dan soporte al proyecto

Asociaciones y entidades locales y comarcales como AIDEMAR (Asociación para la Integración del Discapacitado de la Comarca del Mar Menor), AFEMAR (Asociación de familiares personas con enfermedad mental y trastorno generalizado del desarrollo infanto-juvenil del Mar Menor), AFAL (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Cartagena y Comarca), el Centro de Personas Mayores de San Javier, CEIPs e IES del municipio, el Centro de Salud Mental del Hospital Comarcal Universitario Los Arcos del Mar Menor, Narcóticos Anónimos, Gabinetes de psicología locales y vecinos, la Asociación de Autónomos de la Comarca del Mar Menor y recientemente se han unido a una parte del proyecto, en octubre de 2019, las bibliotecas públicas de la Comarca del Mar Menor, San Pedro, Los Alcázares y Torre Pacheco.